Con cifras récord de turistas en todo el mundo, el sector turístico está evolucionando a un ritmo sin precedentes, lo que impulsa la demanda de líderes capaces de anticiparse y adaptarse a las nuevas tendencias.
La sostenibilidad es ahora una piedra angular de la estrategia turística, y los viajeros buscan cada vez más experiencias ecológicas que minimicen el impacto ambiental y apoyen a las comunidades locales. Las prácticas medioambientales y socialmente responsables se están convirtiendo en elementos diferenciadores clave para una cohorte creciente de viajeros.
Al mismo tiempo, la IA, la realidad aumentada y las experiencias virtuales están revolucionando la selección de destinos y las interacciones con los clientes. Las aplicaciones móviles que personalizan los servicios están alterando las expectativas de los consumidores, mientras que el turismo digital se expande más allá de los modelos tradicionales.
Todo esto está evolucionando en un contexto de aumento del turismo experiencial y de los viajes de "bleisure", en los que los profesionales amplían los viajes de negocios para disfrutar de experiencias de ocio. Este cambio está influyendo en la forma en que las empresas diseñan los servicios y comercializan sus destinos, lo que exige un liderazgo capaz de conciliar el turismo tradicional con la evolución de las preferencias de los consumidores.
El auge de las nuevas funciones ejecutivas
Para hacer frente a estos cambios, el sector turístico está siendo testigo de la aparición de nuevas funciones ejecutivas destinadas a mejorar la estrategia, la gestión de los ingresos y la experiencia del cliente. Entre los puestos más demandados se encuentran los directores de sostenibilidad (CSO), responsables de integrar la sostenibilidad en toda la cadena de valor, y los directores de experiencia (CXO), que se centran en curar y mejorar las interacciones con los huéspedes.
Además, la transformación digital está impulsando a las empresas a nombrar Directores de Inteligencia Artificial (CAIO). Estas funciones son cruciales para gestionar el compromiso con el cliente impulsado por la IA, la ciberseguridad y la privacidad de los datos.
La aceleración de la transformación digital también está impulsando a las empresas fuera del espacio de las agencias de viajes en línea (OTA) a mejorar significativamente sus capacidades tecnológicas, lo que les permite competir más eficazmente en el mercado de viajes cada vez más digital.
Junto a los CXO, los Chief Product & Innovation Officers (CPIO) están ganando protagonismo a medida que las organizaciones diversifican las experiencias y dan prioridad a la innovación continua de los servicios. Por ejemplo, los hoteles se están convirtiendo en marcas de estilo de vida, integrando diversos elementos experienciales más allá del alojamiento tradicional.
Las empresas de viajes centradas en el estilo de vida incluyen ahora experiencias únicas, como safaris, mientras que las aerolíneas están entrando en el mercado de los paquetes vacacionales.
Como resultado de esta diversificación y crecimiento, los directores de Revenue Management y Pricing se han convertido en un elemento esencial. Su experiencia en sofisticadas estrategias de precios garantiza la máxima rentabilidad en los sectores del alojamiento, el transporte y el ocio.
Nuevas aptitudes de liderazgo para un sector en transformación
Con la evolución de la dinámica del mercado, los requisitos de liderazgo en el turismo están cambiando hacia la agilidad, la adaptabilidad y una perspectiva global. Los directivos deben poseer una mentalidad flexible para sortear los cambios geopolíticos, las tendencias disruptivas del sector y las incertidumbres económicas.
Un buen conocimiento de la sostenibilidad, incluida la experiencia en prácticas de economía circular e integración de energías renovables, se está convirtiendo en algo esencial en la alta dirección. Los directivos también deben dominar las herramientas digitales, la inteligencia artificial y el análisis de macrodatos para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.
Además, el renovado interés por la experiencia del cliente interno subraya la necesidad de líderes capaces de fomentar el compromiso y el desarrollo de los empleados. La capacidad de atraer talento digital al sector turístico es otro factor crítico, ya que las empresas buscan profesionales que puedan impulsar la innovación en una industria cada vez más impulsada por la tecnología.
Atraer a los mejores talentos en un mercado competitivo
La competencia por el talento ejecutivo en el sector turístico se está intensificando, especialmente en regiones de alto crecimiento como Asia, China, América Latina y Oriente Medio. Las empresas miran cada vez más allá de los mercados locales y aprovechan los programas de movilidad internacional para atraer a los mejores candidatos, independientemente de su ubicación geográfica.
España, sede de algunas de las cadenas hoteleras más renombradas del mundo, sigue liderando el empleo en el sector turístico. Sin embargo, los mercados emergentes compiten agresivamente por los mejores talentos, por lo que es imperativo que las empresas adopten enfoques estratégicos de contratación. Como headhunter internacional, Odgers Berndtson desempeñará un papel crucial en la identificación y colocación de ejecutivos con la visión, experiencia y adaptabilidad necesarias para liderar esta nueva era del turismo.
A medida que el sector se enfrenta a una era de viajes récord, las empresas deben asegurarse de contar con el liderazgo adecuado para impulsar la transformación y satisfacer las cambiantes demandas de los viajeros modernos. El éxito en este panorama depende de contar con líderes que no solo sean expertos en gestionar el cambio, sino también en ser pioneros en innovación en materia de sostenibilidad, digitalización y experiencia del cliente.
__________________________________________________________
Ponte en contacto con nosotros. Sigue los siguientes enlaces para obtener más información, o ponte en contacto con nuestros expertos en liderazgo de tu oficina local de Odgers Berndtson aquí.

No te pierdas ninguna edición
Suscríbete a nuestra revista global para conocer nuestros últimos puntos de vista, opiniones y artículos destacados.
Síguenos
Únete a nosotros en nuestras redes sociales y descubre cómo estamos abordando los problemas más importantes de hoy.