La innovación, el acceso de los pacientes a los servicios sanitarios y las políticas de precios están impulsando la transformación de las Ciencias de la Vida
Nos encontramos en un momento de transformación en el sector de Ciencias de la Vida. La nueva propiedad intelectual y los nuevos actores procedentes de la industria tecnológica están acelerando el inicio de la medicina personalizada.
Con financiación casi constante y tecnologías emergentes, las start-ups biotecnológicas se han multiplicado; los inversores y las grandes farmacéuticas persiguen las innovaciones y la aprobación de medicamentos ha batido récords a nivel global.
La atracción del talento se ha convertido en un indicador clave del éxito. Tanto las empresas de nueva creación con fuerte financiación, como las grandes corporaciones farmacéuticas globales compiten en un mercado cada vez más igualado.
El mercado farmacéutico se encuentra en una posición delicada a medida que la fragmentación de Europa se ha ido haciendo más evidente tras la crisis en la Eurozona.
El envejecimiento de la población, el crecimiento de los mercados emergentes y una ola de nuevas tecnologías deberían de haber impulsado el crecimiento del mercado farmacéutico europeo. Sin embargo, requisitos de conformidad complejos, la falta de liquidez de los gobiernos y un marco regulatorio cada vez más estricto han frenado el crecimiento del sector en Europa.
La práctica global de Ciencias de la Vida de Odgers Berndtson colabora con las compañías farmacéuticas, biotecnológicas, de externalización de servicios y de análisis clínicos para renovar y revitalizar sus equipos directivos y garantizar el crecimiento del sector en Europa y más allá de sus fronteras.