Las empresas de consumo y FMCG (fast-moving consumer goods) saben que tienen que adoptar un enfoque centrado en el consumidor a la hora de desarrollar productos y marketing
Con unos consumidores que están más informados que nunca y tienen acceso directo a los fabricantes por medio de las redes sociales, las empresas de consumo tienen que aprender a captar a sus clientes y basar en ellos su estrategia de negocio.
Desde los fabricantes de alimentos y bebidas hasta empresas de artículos de perfumería o ropa, las compañías deben usar la información de la que disponen sobre los consumidores para crear productos de éxito y optimizar su marketing y su cadena de suministro a nivel mundial.
El sector de Gran Consumo se halla inmerso en uno de sus principales retos y oportunidad; la Transformación Digital.
En España, tras varios años de crisis y consecuente caída del consumo, los indicadores económicos pronostican un crecimiento del sector que vendrá marcado por la competitividad, la innovación y la inversión en tecnología digital.
Dicho contexto de revolución tecnológica replantea los modelos de negocio y la organización interna de las compañías requiriendo de talento para liderar tal proceso de cambio y alcanzar la diferenciación en un mercado altamente competitivo.