
19 jul. 2009
De Becario a Magnate por 24 horas
Suscríbase a nuestra newsletter. Introduzca sus datos más abajo.
¿Qué estudiante de Empresariales no ha fantaseado con ocupar el despacho del director de una multinacional para revisar su agenda, escrutar sus reuniones o quizás tomar una decisión estratégica? El sueño está ahora más al alcance de la mano que nunca para los aprendices de líder a través de un concurso a lo Operación Triunfo, pero enfocado a la dirección de empresas. Veinteañeros incómodos en zapatos, con corbata recién estrenada o estudiantes con vocación de ejecutiva y pendientes redondos de color llaman a las puertas del éxito esta semana en la oficina que realiza la selección en Vigo.
Hace pocos días que taparon el bolígrafo del último examen del cuatrimestre y quizás por eso se presentan entrenados a un cuestionario muy distinto. No requiere más estudio que el que ya está adquirido y puntúa mucho más otro valor que no se gana, simplemente se tiene: talento.
Son pruebas de selección como las que harían a un profesional para ingresar en una multinacional. Pruebas de inteligencia, dinámicas de grupo, entrevistas, competencia... No sólo hay que ser el mejor, sino demostrarlo. Pero sin duda, lo extraordinario del test de selección consiste en el premio: Meterse en la piel de un mandamás por un día. Jefazo de una gran empresa con centenares de empleados, a los veinte tacos. ¿Imposible? No; pero sí difícil.
Sólo hay quince plazas y ya se han presentado más de tres mil universitarios (3.123 exactamente, según la organización), procedentes sobre todo de la mina de Empresariales y Derecho.
Aún así, seis de los clasificados para la final del concurso "Consejero delegado por un día", salen de Vigo. Los resultados de las últimas pruebas se conocerán en septiembre. Todo, por un día de despacho, aunque será una experiencia que se llevarán al currículo y por supuesto al anecdotario. "Verán cómo se vive estando a los mandos de empresas muy grandes veinticuatro horas pegado al consejero delegado. Seguro que los seleccionados se sorprenderán al conocer cuáles son", avanzan con secretismo los organizadores. "Vana a alucinar, me dan muchísima envidia. De hecho, no se permite que se presente a las pruebas nadie que ya esté trabajando", sonríe uno de los seleccionadores.
En la primera criba se han quedado sólo 2.033 candidatos y un 13% pasó a las pruebas presenciales. Un total de 206 personas. "El proceso de selección que pasarán es el mismo que se hace a mandos medios y directivos", añaden.
No en vano, las empresas colaboradoras del certamen son especialistas a nivel profesional en búsqueda y selección de directivos en España y Portugal (Odgers Berndtson y Hay Selección, que trabajan con el diario El País). Se han hecho pruebas en las oficinas de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Valladolid y Vigo. Están entre las únicas grandes compañías de "Executive Search" que identifican y "atraen" a los mejores talentos dentro de un área geográfica.
La directora de la oficina de Vigo, Carmen Caballero, destaca en todos los seleccionados "su interés por llegar a la final y su madurez ante el proceso". Han superado las dos fases del proceso de selección. "Hemos valorado expediente académico, competencias personales, valores y motivación...", explica.